Clínica Médica | Tratamiento del dolor │ Lesiones deportivas

Pellegrini 515
San Nicolás de los Arroyos

0336 442-1036
contacto@ideasmedicas.com

1. COME COMIDA. La comida debe parecer comida, nunca comas "sustancias alimenticias de aspecto comestible".

2. NO COMAS NADA QUE NO LE PARECIERA COMIDA A TU TATARABUELA. ¡Si tu tatarabuela cocinaba mal o ya murió, busca la tatarabuela de alguien, las mediterráneas o japonesas, suelen ser las mejores!

3. EVITA PRODUCTOS QUE CONTENGAN INGREDIENTES QUE NADIE TENDRÍA EN SU DESPENSA. ¿Diglicéridos etoxilados? ¿Celulosa? ¿Propionato de calcio? ¿Sulfato de amonio? Si no los utilizarías para cocinar, ¿por qué vas a dejar que otros usen esos ingredientes cuando cocinan para vos?

4. EVITA PRODUCTOS QUE CONTENGAN JARABE DE MAIZ DE ALTA FRUCTOSA -JMAF o JMRF. ¡Cuidate que muchas veces le cambian el nombre al azúcar hasta de más de 40 maneras diferentes! 

5. EVITA ALIMENTOS QUE CITEN CUALQUIER CLASE DE AZÚCARES (O EDULCORANTES) ENTRE SUS TRES PRIMEROS INGREDIENTES. En las etiquetas, los ingredientes aparecen ordenados por peso, y cualquier producto que tenga mucha más cantidad de azúcar que de otras sustancias, contiene demasiado azúcar. 

6. EVITA PRODUCTOS QUE CONTENGAN MAS DE 5 INGREDIENTES.

7. EVITA PRODUCTOS QUE CONTENGAN INGREDIENTES QUE UN NIÑO DE PRIMARIA NO PUEDA PRONUNCIAR.

8. EVITA PRODUCTOS QUE AFIRMEN SER SALUDABLES. ¡Para que un producto afirme ser saludable en el envase, primero debe tener un envase! El mejor alimento viene sin envase, a lo sumo viene con cáscara. 

9. EVITA PRODUCTOS CON GANCHOS COMO "DESCREMADOS", "LIGHT", "BAJO EN GRASA" EN SU NOMBRE.La campaña para crear versiones bajas en grasa o descremadas de alimentos tradicionales (que cuenta ya con cuarenta años de historia) ha sido todo un fracaso: hemos engordado a base de productos light. ¿Por qué? Pues porque el quitar la grasa de los alimentos no los convierte necesariamente en adelgazantes.

10. EVITA ALIMENTOS QUE FINJAN SER LO QUE NO SON: Ejemplo: Manteca SÍ, margarina NO. 

11. EVITA ALIMENTOS QUE VEAS PUBLICIDAD EN LA TELEVISIÓN.

12. COME SOLO ALIMENTOS QUE ACABARAN PUDRIÉNDOSE: significa que son apetecibles para otras formas de vida, y probablemente serán para nosotros. Si no se pudre, ¡no la quieren ni bacterias, hongos, ni insectos! 

13. COME ALIMENTOS HECHOS CON INGREDIENTES QUE PUEDAS IMAGINARTE CRUDOS O CRECIENDO EN EL CAMPO.

14. SI QUERES "PICAR" ALGO, QUE SEA FRUTA O FRUTA SECA. 

15. SI PROCEDE DE UNA PLANTA, PUEDES COMERLO; SI LO HAN FABRICADO EN UNA PLANTA, NO. 

16. SI TE LO SIRVEN POR LA VENTANILLA DEL COCHE NO ES COMIDA.

17. COME ANIMALES QUE NO HAYAN COMIDO ALIMENTO BALANCEADO.

18. LOS ALIMENTOS FERMENTADOS SUELEN SER MUY SANOS. 

19. QUIENES COMEN MÁS BLANCO EL PAN, ANTES CON LA TUMBA DAN.

20. ELIGE ACEITES Y CEREALES QUE SE MOLIAN TRADICIONALMENTE CON UNA PIEDRA.

21. SI QUERÉS DARTE EL GUSTA DE COMIDA CHATARRA, CADA TANTO, ¡HACELA VOS MISMO! 

22. COMER SANO NO ES BARATO, LA COMIDA INDUSTRIALIZADA ES MAS BARATA. 

Agregados del Dr. Esteban Larronde, un amigo de la casa:

23. SI ESTAS SANO, RESPETA TU HAMBRE Y TU SED.

24. NO ESCAPES DEL SOL. Ni bien te levantes por la mañana abre las ventanas.

25. DUERME BIEN. 

26. EVITA LA LUZ AZUL DE NOCHE (Celular, PC, Notebook, la única luz no perjudicial sería la vieja lamparita incandescente y la luz del fuego). Instalar en el celular una app que se llama Twilight protege contra la luz azul. Para PC existe una que se llama f.lux. 


28. ¡ESCUCHA TU MICROBIOTA! CUANDO COMES MAL INTENTA DECIRTELO DE ALGUNA MANERA. 

29. NO ES NECESARIO COMER CADA 2 HORAS. EVITA EL SNAKEO ¡LA COMIDA REAL ES MUY SACIANTE!


(Emilio Augusto Pastor)

Médico especialista en Clínica Médica (UNR). Director del Programa de Formación en Medicina Intervencionista Regenerativa Osteomioarticular (MIRO).